Informe de Gestión 2024: Municipalidad de Filadelfia presenta avances en infraestructura, salud y desarrollo social

Filadelfia, Paraguay – La Municipalidad de Filadelfia, bajo la gestión del Lic. Claudelino Rodas Núñez, ha presentado su informe de gestión anual 2024, destacando avances significativos en infraestructura, salud, educación y programas sociales. Con un enfoque en el desarrollo sostenible y la eficiencia administrativa, la comuna implementó múltiples proyectos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Fortalecimiento institucional y planificación estratégica

El año inició con un Encuentro de Planificación Estratégica, donde se revisó el organigrama municipal, optimizando recursos y fortaleciendo la operatividad. Actualmente, la Municipalidad cuenta con 174 funcionarios distribuidos en 16 departamentos, 33 divisiones y 8 secciones, asegurando una gestión más eficiente.

Salud: cobertura ampliada y mejoras en equipamiento

El Policlínico Municipal de Filadelfia brindó cobertura médica a 45.000 usuarios en 2024, ofreciendo servicios en medicina general, ginecología, pediatría, odontología y laboratorio. Entre los logros más importantes se destacan:

  • Ginecología y Obstetricia: 1.720 pacientes atendidos.
  • Pediatría: 550 pacientes atendidos.
  • Visitas domiciliarias a adultos mayores y encamados: 125 beneficiarios.
  • Participación en el Programa Misión Amistad 24 (EE.UU.): 1.024 pacientes atendidos.
  • Mejoras en infraestructura y equipamiento: reparación de equipos odontológicos, adquisición de un electrocardiógrafo y fondos Fobares para mejorar la gestión sanitaria.

Infraestructura y Obras Públicas: crecimiento sostenido

Filadelfia continúa su crecimiento urbano con 1.869 hectáreas y 160 calles internas. En 2024, se aprobaron 78.158,9 m²de construcción, incluyendo 274 planos de viviendas, de los cuales 198 corresponden a viviendas unifamiliares.

Obras viales: mejoras en conectividad

El Departamento de Obras Viales supervisó proyectos clave, entre ellos:

  • Pavimentación de la calle Boquerón: 1.007 metros lineales.
  • Construcción de veredas de hormigón: 371 metros.
  • Fabricación de alcantarillas: 60 unidades.
  • Nivelación y diseño de calles para futuros proyectos de empedrado: 4.000 metros lineales.

Se prevé continuar con la pavimentación y empedrado en diversas calles en 2025.

Medio ambiente y gestión de residuos

La Planta de Tratamiento de Residuos recolectó 6.972 kg de desechos hasta octubre, instaló un segundo horno incinerador y aplicó nuevas técnicas de tratamiento. Además, el Vertedero Municipal, ubicado a 10 km de la ciudad, procesó 80.000 kg de basura semanalmente.

En cooperación con GIZ y MADES, Filadelfia participa en el proyecto Forest 4 Life, que busca implementar proyectos autosustentables en comunidades indígenas.

Educación y cultura: impulso a la formación profesional

Durante el año, la municipalidad implementó iniciativas clave como:

  • Convenio con la Universidad Nacional de Asunción para ampliar la oferta educativa.
  • Entrega de almuerzo escolar en dos escuelas.
  • Cursos técnicos con SINAFOCAL en Mecánica de Motos, Aire Acondicionado y Turismo.
  • Expo Carrera con universidades nacionales.

En el ámbito cultural, la Escuela Municipal de Danza concluyó el año con 38 alumnas, y el Centro de Atención a la Primera Infancia «Abejitas Doradas» registró 85 niños inscritos.

Deportes y recreación: fomento del bienestar comunitario

El Departamento de Deportes organizó múltiples actividades, entre ellas:

  • Escuela Municipal de Fútbol: 120 alumnos.
  • Competencia de ciclismo en honor a los pueblos indígenas: 90 participantes.
  • Corre-caminata por el Día de la Mujer Paraguaya.
  • Entrega de implementos deportivos para diversos torneos.

Desarrollo social: apoyo a sectores vulnerables

El Departamento de Desarrollo Social gestionó:

  • 13 entregas de alimentos y 30 de medicamentos.
  • Traslados de pacientes y asistencia a personas vulnerables.
  • Entrega de 940.000 litros de agua a 12 comunidades indígenas.
  • Talleres de capacitación y sensibilización.

Seguridad y tránsito: control y monitoreo urbano

La Policía Municipal de Tránsito registró 8.811 vehículos habilitados, aplicó 350 sanciones y realizó 2.297 renovaciones de licencias. Además, en convenio con la Cooperativa Fernheim, se instaló una oficina de Control y Monitoreo con cámaras de alta tecnología en puntos estratégicos.

Convenios y trabajo interinstitucional

En 2024, la municipalidad firmó acuerdos clave con diversas instituciones, entre ellos:

  • Ministerio del Interior y la Policía Nacional: fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
  • Universidad Nacional de Asunción y Universidad Nacional de Concepción: ampliación de la oferta académica.
  • Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD): prevención del consumo de drogas.
  • Petropar: provisión de combustibles para el municipio.

Proyecciones para 2025

Para el próximo año, la Municipalidad de Filadelfia proyecta:

  • 7.663 metros lineales de empedrado y pavimentación.
  • Construcción de una terminal de ómnibus y un mercado municipal.
  • Ampliación de infraestructura educativa, incluyendo una nueva escuela en el barrio Boreal.

Compromiso con la comunidad

El informe de gestión 2024 refleja el esfuerzo de la administración municipal por mejorar la calidad de vida en Filadelfia. La transparencia y el acceso a la información pública están garantizados a través del sitio web www.filadelfi.gov.py y la Oficina de Prensa y Comunicación.

La invitación a la ciudadanía es clara: participar activamente en la construcción de una Filadelfia más próspera y sostenible.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *