FRUCTÍFERO INICIO DEL 5.º FORO DE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES DEL CORREDOR BIOCEÁNICO DE CAPRICORNIO

Con una multitudinaria participación de diversas delegaciones de países como Brasil, Chile, Argentina, Perú, Bolivia y Paraguay, arrancó el 5.º Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio en el predio de Pioneros del Chaco.

Participaron alrededor de 600 personas, quienes se dividieron en mesas de trabajo para tratar temáticas sobre logística, transporte, turismo, impactos sociales y ambientales, y muchos otros temas en torno al proceso y futuro industrial de toda la región. Además, se realizó un encuentro de empresarios con el objetivo de cerrar acuerdos comerciales de gran importancia para la región.

El intendente municipal de Filadelfia, Lic. Claudelino Rodas, presidió la mesa de la comisión municipal, donde cada municipio del Chaco y de los países vecinos que tienen relación con el corredor bioceánico presentó sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas ante el impacto que tendrá dicho corredor en sus distritos. Se logró así un acuerdo de trabajo en conjunto entre todos.

En su discurso, el intendente Rodas destacó la importancia del evento: «Agradezco profundamente la participación de todos los presentes en este foro. La colaboración entre los diferentes sectores es fundamental para el éxito del Corredor Bioceánico. Este evento nos permite avanzar en nuestra misión de fortalecer la infraestructura y las relaciones comerciales, promoviendo así el desarrollo económico y social de nuestra región», señaló.

El intendente también reafirmó su compromiso de seguir trabajando conjuntamente con todos los sectores involucrados en el proyecto. «Seguiremos esforzándonos para consolidar este corredor, que es una pieza clave para el futuro de nuestra región. Nuestra meta es asegurar que los beneficios del Corredor Bioceánico lleguen a todos los ciudadanos, mejorando la calidad de vida y generando oportunidades de crecimiento sostenible», añadió.

El foro no solo permitió el intercambio de ideas y la formulación de planes concretos, sino que también fortaleció la red de colaboración entre los participantes, creando un espacio propicio para el diálogo y la cooperación.

El evento continuará mañana con una segunda jornada de integración y mesas de trabajo, donde se espera seguir avanzando en los acuerdos y propuestas discutidas hoy. Este foro refleja la importancia de la integración y el trabajo conjunto para lograr objetivos comunes que beneficien a toda la comunidad.

Continuaremos informando sobre los avances y desarrollos relacionados con el Corredor Bioceánico.#CorredorBioceánico #DesarrolloRegional #IntegraciónLatinoamericana #InfraestructuraSostenible #LogísticaInternacional #TransporteEficiente #TurismoSostenible #ImpactoSocial #AcuerdosComerciales #CrecimientoEconómico